5 Curiosidades sobre las tradiciones de las bodas que no sabías

Si estás organizando tu boda estarás inmersa en un sinfín de preparativos, como son tarjetas, decoraciones, regalos, vestido, etc. Y seguro que estarás al día de las costumbres y tradiciones de las bodas pero, ¿sabes donde tuvieron su origen?.

Contenido

¿De dónde vienen las tradiciones de las bodas?

Te imaginas que caminaras al altar con un bouquet de ajos, hierbas aromáticas y granos. ¿Qué pensarían tus amigas?. Bueno, da gracias a que esta tradición cambió con el siglo XIX y por eso hoy puedes caminar con un ramo de flores perfumadas.

5 Tradiciones de la época victoriana

El cambio de esta y otras tradiciones se lo debemos a la época victoriana. Aquí te mostramos algunas otras tradiciones de las bodas:

De la casa con tres sillas a Bali

Al comenzar los 1800’s las celebraciones de bodas venían haciéndose igual durante siglos, en la casa del novio o la novia solo con la familia y tal vez ningún invitado. Esto no sucedía porque quisieran una celebración íntima, era porque la gente común no tenía un lugar grande para invitar a muchos amigos como lo hacemos hoy. Ni tampoco recursos para alquilar un sitio más grande.

Posteriormente en 1830 las iglesias empezaron a prestar los “paquetes matrimoniales” para las clases altas. De esta forma la lista de invitados se extendió dentro de las iglesias. Hoy las parejas no tienen que ser aristócratas para celebrar su enlace en grandes Haciendas para bodas, hoteles para bodas, etc.

Victoria eligió el blanco

Si pensabas que el vestido de novia blanco era por símbolo de virginidad y pureza, pues no realmente. Todo se remonta a una simple elección real, la reina Victoria de Gran Bretaña escogió el color blanco en 1840 para su boda con el príncipe Albert. Este color lo había utilizado su prima Carlota años antes, entonces sí, como símbolo de pureza e inocencia.

Desde entonces el vestido blanco se convirtió en un boom entre las clases altas inglesas y en tendencia para las novias.

Cuando el príncipe Albert murió en 1861 la reina usó negro en su vestimenta por el resto de sus días. Nuevamente las clases altas se inspiraron en Victoria y empezaron a casarse en vestidos negros solo por solidaridad con la reina.

Las novias que no pertenecían a la élite normalmente se casaban con sus mejores vestidos, que podían ser de cualquier color.

La gran mayoría de las tradiciones de las bodas que se mantienen en nuestros tiempos, tienen su origen en esta época Victoriana.

En la actualidad es muy común que las novias luzcan un vestido de novia blanco pulcro y entallado. Aunque como seña de identidad de nuestros tiempos, cada año cambian ligeramente los diseños de los vestidos nupciales.

Boda Victoriana

En la actualidad están muy de moda las fotos de bodas estilo «vintage». Esto es una edición especial que se les da a las fotografías para que tengan una apariencia antigua. Esta tendencia de la fotografía, también ha llegado a la organización de bodas, y aunque no es muy habitual, se realizan bodas Victorianas o estilo Victoriano. Estas bodas, al igual que en el reportaje de fotos, se caracterizan por dar una imagen antigua. En el caso de las bodas Victorianas, se inspira en la época del reinado de la reina Victoria de Inglaterra, partir 1837 hasta 1901.

Estas bodas se caracterizan por:

  • Vestidos blancos con encajes, seda, tul, etc, inspirados en la época
  • Estas bodas se suelen realizar en lugares grandes y elegantes. Lo ideal en mansiones o palacios de la época.
  • Muchos adornos florales, en el lugar de la celebración, centro de mesas, etc.
  • Detalles de boda como tarjetas, invitaciones, mesario, …,  inspirados en la época en cuanto a papel y caligrafía.
  • Adornos de la época tanto en centros de mesa como en rincones. Jaulas, libros, marcos y muchas velas.

El velo es la clave

En la época victoriana el velo de la novia decía mucho de ella y su familia. El mejor estatus se demostraba por un velo fino, complejo y acompañado de una cola muy larga. Hoy es simplemente un detalle “clásico”.

Pero fue en la edición de la revista americana Godey a color, de 1860 que se mostraron las nuevas tendencias para las novias. Donde el vestido era de un color (no necesariamente blanco) y el velo en un tono diferente para crear contraste.

Esta tradición del velo lujoso se mantiene hoy. Por ejemplo, los velos más caros están hechos de seda tulle por su composición efímera, fluida y delicada a la vista.

Precisamente esa fue la elección de Kate Middleton en su vestido de 400.000 libras exhibido en el palacio de Buckingham.

Actualmente podemos encontrar velos de novia de muy diferente diseños y precio.

La próxima novia

El bouquet es una oportunidad para muchas amigas en un matrimonio de asegurarse ellas mismas estar la próxima vez en ese lugar privilegiado. Antes de lanzar el bouquet había otras tradiciones de las bodas más “agresivas”.

En el medioevo se solía arrancar pedazos del vestido a la novia y así asegurarse esa tan anhelada buena suerte. A mediados del siglo XIX fue la primera vez que una novia lanzó a los asistentes el ramo floral, y hoy se sigue manteniendo esta tradición. Tanto por su simbolismo como por lo divertido, la diferencia está en las flores que lo compongan.

Hoy existen ramos de novia de muy diferente precio, desde los más asequibles hasta otros con precios mas elitistas.

Los ingenieros de la boda

Para la última década del siglo XIX ya habían “wedding planners” que se encargaban como hoy de planificar todo el desarrollo de la boda. Desde la iglesia, la comida, el vestido, hasta de la luna de miel.

A propósito, el lugar de moda eran las cataratas del Niágara porque el hermano de Napoleón, Jérôme Bonaparte fue allí con su esposa Elizabeth Patterson.

Durante los últimos días victorianos la revolución industrial tomaba de las manos a los novios y les ponía a su disposición los wedding planners, y ya en el siglo XX  un nuevo servicio, las fotografías de boda dentro del paquete, gracias a la cámara Kodak.

En nuestros días el reportaje fotográfico de boda sigue siendo una obligación. En las últimas décadas se le ha agregado el vídeo, cosa que antes no existía. Y últimamente se han popularizado los drones para darle una perspectiva más épica y global al evento.

paraje y padrinos en el altar de una iglesia en su boda

 

Los tiempos romanos donde el novio le partía en la cabeza a la novia un pedazo de pan para comprobar su fertilidad están atrás. Días en que los egipcios para casarse solo debían mudarse juntos, siguen estando de moda. Pero hoy lo que quieres como novia es tener una bonita y emotiva boda. Que el día de la boda quede reflejado en un reportaje de bodas que recoja todos esos momentos.

Esperamos que te haya gustado conocer estas 5 curiosidades de las tradiciones de las bodas que se siguen manteniendo en nuestros días, pero con ligeros cambios.

100 años de vestidos de novia en 1 minuto

Para finalizar un vídeo muy ilustrativo que nos muestra la evolución de los vestidos de novias desde hace 100 años.

Si queréis saber más sobre tradiciones y costumbres de boda,  os dejo este enlace.

 

Recent Posts
Showing 1 comments
  • Celia
    Responder

    Muy instructivo, costumbres que no sabíamos de donde venían.

Dejar un comentario

error:
regalos y detalles de boda que tienen valor para un fotógrafo de bodas Reportaje de Comunión en Carmona